La temporada de Thanksgiving en Estados Unidos tiene un encanto especial: mesas llenas de colores otoñales, familias reuniéndose, aromas que llenan la casa y momentos que quedan guardados en el corazón. Pero para quienes crecimos con tradiciones latinas, especialmente colombianas, siempre hay un ingrediente adicional: la nostalgia. Esa sensación cálida que aparece cuando olemos algo que nos recuerda a nuestra tierra, cuando un sabor nos trae la imagen de la abuela preparando el desayuno o cuando un bocado nos transporta directamente a una cocina llena de risas.
Para miles de latinos que viven en Estados Unidos, Canadá o Australia, Acción de Gracias se ha convertido en una mezcla hermosa entre tradición americana y sabor latino. Una oportunidad para agradecer, compartir y, por supuesto, llevar a la mesa esos productos que nos mantienen conectados con nuestras raíces. Es ahí donde Su Sabor Latin Taste se convierte en ese puente perfecto entre tu casa de hoy y la cocina donde creciste. Este año, mini buñuelos, pandebonos y almojábanas pueden transformarse en los protagonistas de un Acción de Gracias diferente, único y delicioso.
La magia de un Thanksgiving con sabor latino
Celebrar Thanksgiving como latino es reinterpretar la tradición. No se trata solo del pavo, el puré o la salsa de arándanos; se trata de crear una mesa donde convivan culturas, sabores y recuerdos. Al incorporar productos colombianos como los buñuelos, pandebonos y almojábanas, no solo enriqueces el menú, sino que conviertes la celebración en una experiencia profundamente personal. Cada uno de estos sabores cuenta una historia, una vivencia y un pedacito de la identidad que llevamos a donde quiera que vamos.
Los aromas típicos de la cocina colombiana se mezclan perfectamente con la calidez de esta fecha. La combinación es tan natural que, una vez la pruebas, no querrás volver a vivir Thanksgiving sin ese toque latino. Es una manera de honrar de dónde venimos al mismo tiempo que celebramos dónde estamos hoy.
El encanto de integrar productos colombianos en Acción de Gracias

Aunque Acción de Gracias no es originalmente una festividad latina, muchos la hemos adoptado con cariño. Sin embargo, algo en nosotros siempre busca rescatar lo propio, llevar a la mesa algo que se sienta familiar. Cuando incluimos productos colombianos, traemos esa parte de nuestra identidad que nunca se va. Los mini buñuelos, los pandebonos y las almojábanas no solo son alimentos: son memorias vivas. Son los desayunos de domingo, las novenas en familia, los recreos del colegio, las meriendas improvisadas y las navidades aromatizadas con café.
En una fecha en la que el agradecimiento es el centro, tiene aún más sentido compartir algo que represente quiénes somos. A los invitados no latinos les encanta descubrir sabores nuevos; a los latinos les emociona encontrar algo que les recuerde su hogar. Y a todos les sorprende cómo estos productos se fusionan perfectamente con un menú de Thanksgiving.
Los mini buñuelos pueden servirse como un aperitivo inesperado y encantador. Su textura esponjosa y su sabor dulce-salado los convierten en un “snack” irresistible. Los pandebonos son versátiles: pueden convertirse en un acompañamiento del pavo, en pequeños sándwiches o en el pan caliente que todos pelean antes de que llegue el plato fuerte. Las almojábanas, suaves y delicadas, son perfectas para el brunch del día siguiente o para acompañar el café que tanta falta hace después de una cena abundante. Cada uno aporta algo único y juntos componen una mesa diversa, cálida y muy latina.
Mini buñuelos: el bocado que abre la celebración
Los mini buñuelos son, quizá, uno de los productos más representativos de la gastronomía colombiana. Al integrarlos a una celebración como Thanksgiving, se convierten en un puente directo hacia lo familiar. El aroma que desprenden al calentarse recuerda a la época navideña en Colombia, a los encuentros familiares donde siempre había una bandeja llena de ellos en el centro de la mesa.
En Acción de Gracias funcionan especialmente bien como aperitivo. Mientras los invitados esperan el pavo o comparten una conversación, los mini buñuelos son la forma perfecta de abrir el apetito. Son pequeños, fáciles de comer y sumamente deliciosos. Además, combinan muy bien con dips dulces o salados. Un toque de miel, un poco de queso crema, un dip de guayaba o incluso un toque de mantequilla hacen que cada bocado sea una experiencia distinta. Son la opción perfecta para quienes desean celebrar Thanksgiving sin perder la conexión con su infancia y sus raíces culinarias.
Mini Pandebonos: el pan caliente que todos esperan
El pandebono es, sin duda, uno de los alimentos más queridos por los colombianos. Su mezcla de queso, almidón y harina crea una textura única: crocante por fuera, suave y elástica por dentro. En Acción de Gracias, se vuelve un acompañamiento ideal del pavo. Es el tipo de pan que desaparece de la mesa sin que nadie se dé cuenta, porque todos siempre quieren “uno más”.
Además, su versatilidad lo convierte en una opción perfecta para crear pequeños bocados o “sliders”. Con un poco de pavo desmechado, jamón glaseado o queso crema, el pandebono se transforma en un mini sándwich irresistible. Si se sirve caliente, se vuelve aún más apetitoso, y los invitados que no conocen la gastronomía colombiana siempre quedan sorprendidos por su sabor. Su presencia en la mesa de Thanksgiving añade un toque único que invita a conversar sobre tradiciones, comida y cultura.
Mini Almojábanas: el abrazo suave del día siguiente
Las almojábanas tienen un encanto especial: son suaves, cálidas y esponjosas. Tienen ese sabor a hogar que se siente desde el primer bocado. Aunque funcionan perfectamente como acompañamiento durante la cena, tienen un papel muy especial en los días festivos: el desayuno del día siguiente.
Muchas familias latinas aprovechan el día después de Acción de Gracias para descansar, ver películas o compartir el recalentado. En ese ambiente tranquilo y acogedor, una taza de café acompañada de una almojábana recién horneada es un lujo simple e inolvidable. También funcionan muy bien con mantequilla, mermelada o incluso con un toque de miel. Son ese tipo de pan que te envuelve, que te hace sentir cerca de casa incluso si estás lejos.
Cómo crear una mesa de Thanksgiving con un toque colombiano

La mesa de Acción de Gracias es el corazón de la celebración. Es donde la familia se reúne, donde se comparten historias y donde se agradece lo vivido. Integrar productos colombianos puede elevar esta experiencia, haciendo que la mesa tenga más colores, texturas y momentos memorables.
Una tabla de entrada con mini buñuelos, pandebonos, queso, frutas y un toque de guayaba puede convertirse en la estrella de la tarde. La mezcla de sabores dulces, salados y cremosos es perfecta para recibir a tus invitados. Para el plato fuerte, los pandebonos pueden reemplazar el pan tradicional y las almojábanas pueden darle un toque suave y reconfortante al conjunto.
Los colores cálidos de estos productos combinan muy bien con la decoración clásica de Thanksgiving: dorados, naranjas, granates y tonos tierra. Puedes usar bandejas de madera, platos blancos y elementos naturales como ramas secas, velas o pequeñas calabazas. La mezcla entre lo tradicional colombiano y lo estacional americano crea una estética elegante, acogedora y sumamente especial.
Dónde encontrar los productos Su Sabor Latin Taste
Gracias a nuestra distribución internacional, es muy fácil encontrar los productos de Su Sabor Latin Taste para preparar un Thanksgiving con sabor latino. Están disponibles en tiendas aliadas a lo largo de Estados Unidos y también en Canadá y Australia. Su Sabor ha logrado cruzar fronteras para llevar a los latinos algo que no tiene precio: la posibilidad de saborear su hogar dondequiera que estén.
Además, en la página oficial susabor.net y en las redes sociales @susabor_latintaste puedes conocer más recetas, ideas y novedades.
Celebrar, agradecer y saborear nuestras raíces
Acción de Gracias es una fecha para agradecer la vida, la familia y los momentos compartidos. Y no hay mejor manera de hacerlo que llevando a la mesa algo que realmente represente lo que somos. Los mini buñuelos, los pandebonos y las almojábanas no solo complementan la cena; la transforman en un homenaje a nuestras raíces.
Celebrar Thanksgiving con productos colombianos es una forma hermosa de mantener viva la tradición, de compartir nuestra cultura y de recordar que, aunque estemos lejos, siempre podemos volver a casa con un solo bocado.